(28/01/2010).-Una cita interesante para España que preside la UE hasta junio de 2010 por los temas que se van a debatir que afecten a Europa, por adquirir algo de notoriedad en el continente africano así como por lo que se diga sobre el conflicto del Sáhara Occidental, aún sin resolver y que Naciones Unidas intenta arbitrar para encontrar una solución pacífica y duradera.
Marruecos no forma parte de la Unión Africana debido a la participación como miembro en ésta de la República Saharaui Democrática, representada por el Frente Polisario a través de Mohamed Abdelaziz, y que en esta ocasión también es vicepresidente de la UA.
Desarrollo espacial africano y gaseoducto Nigeria-Argelia con vistas al mercado de la UE
Temas destacados que se abarcarán en la catorceava sesión de la UA serán los planes de desarrollo espacial en el continente africano, para coordinar satélites espaciales que sirvan para luchar contra la desertificación, la gestión del agua y el estudio geológico.
Asimismo, otros grandes proyectos serán la instalación de un cable de fibra óptica paralelo a la realización del gasoducto NIGAL que une Argelia con Nigeria. Un gasoducto que es de fuerte interés para la Unión Europea, puesto que transportará vía Argelia hacia Europa hasta 30 mil millones de metros cúbicos de gas natural. Un objetivo que entra en los planes de la UE para diversificar su abastecimiento energético y depender menos de Rusia.
Inmigración y Seguridad en el continente
La inmigración ilegal y la lucha contra el terrorismo serán también abarcadas en este encuentro, en donde se evaluará el partenariado actual que hay entre la UA y el G-8. Otro de los participantes en esta cuarta cumbre será el subsecretario de Estado norteamericano Johnnie Carson.
Cabe destacar que ya comenzaron iniciativas africanas en estos temas, sobre todo desde los encuentros entablados en Argelia para hacer frente al problema migratorio y la creación del Centro Africano de Investigaciones y Estudios sobre el Terrorismo (CAERT) en Argel.
Los conflictos en África, incluido el del Sáhara, temas estrellas de la cumbre
Junto a temas de desarrollo y potencialidad, estarán los de la gestión de los conflictos en el continente africano desde los propios medios de los países africanos, como el de Sudán, el de Guinea o el del Sáhara Occidental.
El problema de tratar el conflicto del Sáhara Occidental dentro de la UA es que Marruecos, uno de los dos protagonistas claves del conflicto, no es miembro de esta. No obstante, la Unión Africana espera que la Unión Europea, ahora representada por España, tenga un papel más relevante y menos ambiguo que el que ha tenido hasta ahora para ayudar a fomentar una solución a este conflicto de 35 años de duración de un territorio que fue colonia española.
Más información sobre la Unión Africana y el desarrollo de los encuentros en : http://www.africa-union.org/root/ua/index/index.htm