Los pescadores del barco retenido fueron trasladados a Tetuán y de ahí a La Línea, mientras esperan la sanción a pagar para poder recuperar su pesquero. Según ha informado al periódico Europa Sur el patrón de Los Compadres, Francisco Gómez Bracho, “todos los tripulantes se encontraban bien y habían recibido un buen trato por parte de las autoridades marroquíes”.
El patrón de la embarcación quiso añadir al periódico local español que si acuden a faenar en Marruecos "es por culpa de la Guardia Civil que no nos deja pescar en Ceuta que son aguas españolas, por eso nos vamos a aguas marroquíes porque aquí (costa andaluza) el caladero de marisco está agotado".
Uno de los pesqueros que lograron huir de Marruecos hacia Ceuta informaron a Agentes del Instituto Armado que interceptaron esta otra embarcación, de lo sucedido con “Los Compadres”. La Guardia Civil española comprobó que no se estaba cometiendo tráfico ilícito alguno pero que, en cambio, sí se trataba de un pesquero en el que se estaban dedicando a la pesca de conchas utilizando artes de pesca consideradas ilegales.
Asimismo, según ha publicado el diario El Faro de Ceuta, el barco retenido fue entregado a la Marina Real y el caso ha sido trasladado al Ministerio de la Pesca Marítima Marroquí en Rabat, que es la instancia que debe decidir las sanciones que serán emitidas contra el barco.
Otro capítulo como éste se produjo el pasado mes de julio, cuando se inmovilizaron los pesqueros El Piloto, Siempre Virgen de Regla y Moby Dick, con base en Barbate.
(08/09/08)