El martes 18 de diciembre Juan del Olmo interrogó en la prisión de Salé a Abdelilah Ahriz y Saad Husaini, dos detenidos presuntos implicados en los atentados del 11-M.
Abdelilah Ahriz, de 29 años nacido en Kenitra, que cumple una condena de tres años de prisión en Marruecos en el marco de la ley antiterrorista, ha sido identificado como uno de los autores materiales de los atentados del 11 M por las pruebas ADN tomadas en Marruecos durante una visita que efectuó Del Olmo en noviembre de 2006.
En concreto, su ADN fue hallado en un peine que se encontró en los escombros del piso de siete de los autores materiales del atentado que se suicidaron en el inmueble de Leganés, y en un pantalón encontrado en una casa de Chinchón que supuestamente sirvió para el montaje de los explosivos usados en los atentados.
Por ello, la justicia española, a través del juez Juan del Olmo y la fiscalía de la Audiencia Nacional, van a presentar cargos en Marruecos contra Abdelilah Hriz, para que sea juzgado en su país; ya que Marruecos no extradita a sus nacionales.
Por su parte, el marroquí de 38 años Saad Husaini, alias "Mustafa" y "Nabil" (según apunta la agencia marroquí MAP), y conocido como el químico (por su profesión), fue restado a principios de diciembre en Casablanca y ahora está en la prisión de Salé (cerca de Rabat).
Según afirman las autoridades marroquíes, Husaini es responsable de la comisión militar del Grupo Islámico Combatiente Marroquí (GICM) -grupo ligado a Al Qaeda en el Magreb islámico-, y era buscado por supuesta vinculación a los atentados terroristas del 16 de mayo de 2003 en Casablanca y del 11 de marzo de 2004 en Madrid.
El presunto terrorista es acusado por “constitución de una banda criminal con el fin de preparar y cometer actos terroristas destinados a perturbar el orden público, ejercicio de actividades en el seno de una asociación no reconocida y reuniones públicas sin autorización”, según precisa la agencia MAP de información de fuentes oficiales.
Juan del Olmo pretende obtener muestras de ADN de Husaini, y comprobar si su perfil genético aparece en la finca de Morata y en el piso de Leganés; ya que fuentes de la investigación “no descartan su presencia en España en el momento decisivo” para preparar los atentados del 11-M.
Sin embargo, Husaini se ha negado a que le tomen muestras de su ADN, según informan fuentes oficiales. No obstante, las autoridades marroquíes cooperan con la investigación de la Audiencia Nacional española; por lo que no es descartable que se pueda conseguir alguna muestra genética de Husaini.
(20/12/07)