Ambas compañías permanecen a la espera de una oferta importante, que en conjunto podría rondar los 800 millones de euros, cantidad que se repartirían Telefónica y Portugal Telecom a partes iguales para, acto seguido, abandonar de la mano un mercado al que no prodigan especial apego.
Todo apunta a que los acontecimientos se desencadenarán más pronto que tarde, según han informado al periódico español “El Economista” fuentes próximas a ambos operadores. Los mismos observadores aseguran que "tanto Telefónica como PT estarán encantados de desinvertir a cambio de pingües plusvalías". Por lo pronto no faltan los novios, ya que Orascom Telecom, Emirates Telecommunications y France Télécom podrían mover sus fichas para crecer en Marruecos.
Tres posibles opciones
Los movimientos en torno a Méditel se aceleraron con el interés de PT para poner en venta su participación en el operador marroquí. Telefónica se mantiene en segundo plano, sin pronunciarse sobre la venta o la permanencia. "Son rumores y no hay nada de nada", recalcó Guillermo Ansaldo, presidente de Telefónica España, en un encuentro informal con periodistas en el marco de MovilFórum, en la sede madrileña del grupo.
A partir de ahora, según explican fuentes del sector, Telefónica tiene tres posibles escenarios de actuación respecto a su futuro en Marruecos.
El primero, que el grupo español decida permanecer con su actual participación en Marruecos. En ese caso, Telefónica puede estar seguro de que cambiará de socio en Méditel, con la casi segura pérdida del control que actualmente ejerce en la operadora africana.
El segundo, que Telefónica haga valer sus derechos de tanteo para ampliar capital en la operadora marroquí. Sobre esta posibilidad, las fuentes consultadas aseguran que las prioridades de inversión de Telefónica están muy lejos de África, continente donde el grupo español no tiene nada que ganar y muy poco que perder.
Y tercero, que Telefónica siga los pasos de su socio luso y que aproveche la ocasión para colocar en el escaparate su parte del pastel en busca de plusvalías. De las tres futuras actuaciones, los analistas consultados apuestan claramente por la última.
No se ha tomado ninguna decisión
En cualquier caso, Telefónica no ha tomado ninguna decisión en firme y tampoco quiere imponerse prisa. Pese a ello, algunos de sus directivos juegan al despiste.
Para no poner las cosas demasiado fáciles a los futuros compradores y, al mismo tiempo, evitarse quebraderos de cabeza en bolsa, algunas de las voces destacadas de Telefónica destacan que "Marruecos es mucho más que cualquier país de África", debido a la proximidad geográfica, los lazos comerciales y sociales que existen con España, así como la numerosa comunidad de inmigrantes marroquíes que reside en España.
Así, Ansaldo dio ayer a entender la vocación de permanencia de Telefónica en Marruecos, "un país africano importante".
Por otra parte, Telefónica tiene una valiosa oportunidad para hacer caja si se pone de acuerdo con Portugal Telecom y ambas compañías venden en bloque. Sólo de esa forma lograrían un buen precio, ya que ello supondría para el comprador la toma de control del operador marroquí. De lo contrario, Telefónica quedaría en una situación de debilidad en cuanto otro accionista minoritario vendiera su participación al posible entrante.
Posibles interesados
Los movimientos en Méditel surgieron el pasado 16 de mayo, cuando el consejero delegado de la operadora marroquí, Naguib Sawiris, reconoció en una entrevista que Orascom Telecom y Emirates Telecommunications estaban interesadas en entrar en la compañía.
Anteriormente, Portugal Telecom dejó abierta la puerta de salida, al apuntar que ese mercado no es prioritario para sus intereses y que vería con buenos ojos concentrar su atención en el negocio doméstico y en Brasil.
Incluso la compañía ya ha contratado a Morgan Stanley para buscar un inversor que quiera hacerse con su participación, según informó ayer Bloomberg.
Además de Telefónica y Portugal Telecom, ambos con el 32,18% del capital, comparten accionariado en la marroquí Holdco, con el 17,59%; RMA Watania, con el 13,06% y Finance.com, con el 5%.
Méditel tiene ocho millones de clientes de móviles y es el principal rival del antiguo monopolio Maroc Telecom. Curiosamente, el dueño de este último operador es el francés Vivendi Universal, con quien Telefónica planea asociarse para pujar por Digital+. Pero eso es otra historia.
Fuente: El Economista. Artículo escrito por Antonio Lorenzo.
(26/05/09)