El encargado de dar la conferencia inaugural en Algeciras será Luis Alberto del Castillo, cronista de la ciudad, con una ponencia titulada “El paso del Estrecho en la antigüedad: sus mitos’.
Se darán un total de 13 temas, impartiéndose diez en Algeciras, dos en Tetuán y uno en Tánger. La temática estará relacionada con los estudios universitarios que se ofertan en la universidad de Algeciras: derecho, salud e ingeniería, indica el periódico Sur.
Estos cursos cuentan con un presupuesto en torno a los 75.000 euros, de los cuales, 41.000 euros son aportados por el ayuntamiento de Algeciras.
Uno de los seminarios de Marruecos será financiado por la Fundación Tres Culturas (y por tanto, con el apoyo de la Junta de Andalucía), y otro será financiado por Casa Árabe. Asimismo, la Cátedra de Cepsa subvencionará el desarrollo de los cursos de carácter técnico.
Para aquellos interesados en asistir al curso, se ofertan becas. En Marruecos hay seis becas completas para el seminario de Tánger, que incluyen el desplazamiento desde Algeciras, el alojamiento y la manutención.
De los diez seminarios que se impartirán en Algeciras, algunos de ellos tratan sobre ‘Historia y memoria: la Guerra Civil vista desde el Campo de Gibraltar’, ‘Gripe nueva: entre el miedo y la realidad’, ‘Frontera y sociedad en el Estrecho de Gibraltar’ o ‘Atención integral en el tabaquismo’.