Por allí pasaron desde Paul Bowles hasta Caruso, pasando por una interminable lista de poetas, pintores y artistas de todo tipo que llegaban a la ciudad en busca de inspiración y nuevos modos de vida. También es un paseo por la ciudad de hoy, y por la ciudad escrita y vivida en español.
La presentación de la obra tendrá lugar el próximo martes 12 de enero a las19:30 horas en el Auditorio de Casa Árabe en Madrid (c/ Alcalá, 62) y la entrada es libre hasta que se complete el aforo de la sala. En ella estarán la autora junto a Lydia Sanz de Soto, editora de la revista Tingis, y Ramón Buenaventura, escritor y traductor.
Datos sobre la Autora
Rocío Rojas-Marcos Albert coordina los proyectos culturales de la Fundación Gordion (Oriente y Occidente) en el marco del Observatorio Mediterráneo del que forma parte.
Su línea de investigación sobre Tánger se inserta en un conjunto de actividades sobre ciudades intermedias de las que la Ciudad Blanca fue objeto de atención por parte de instituciones europeas que financiaron la recuperación de una memoria viva tangerina aún presente entre los españoles residentes en la ciudad. En la actualidad la autora lidera el interés del Observatorio Mediterráneo con respecto a Malta, Chipre y Salónica.
Más información en: www.casaarabe-ieam.es