(18/08/2010).- Distintas organizaciones de ambos lados del Estrecho se reunirán en otoño para establecer una agenda de trabajo común que apoye la conservación y la gestión sostenible del Mar de Alborán, un espacio de transición entre el Atlántico y el Mediterráneo de 57.000 kilómetros cuadrados.
En este encuentro se pretende compartir la información de la que disponen ambos países sobre sus territorios, para así poder trazar un mapa de la zona y determinar acciones de cara a obtener los datos que les faltan sobre el espacio internacional -como los que tienen que ver con la pesca-, donde la cooperación es más necesaria.
La Unión internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que coordina la iniciativa, también intentará que asistan al acto representantes de Argelia, el tercer país que linda con el mar de Alborán, con el fin de que se unan al proyecto.
Según ha explicado a EFE el responsable del Programa de Conservación Marina del Centro de Cooperación del Mediterráneo de la UICN, Alain Jeudy de Grissac, el mar de Alborán es "el entorno más rico del Mediterráneo".