Dos días de reuniones que han seguido las recomendaciones realizadas en la sexta conferencia Euromed de Ministros de Comercio y que tuvo lugar en Lisboa en octubre de 2007. Un encuentro que ya entonces promulgaba la creación de un espacio euromediterráneo de paz y prosperidad y que ha dado lugar un año después a la llamada “Unión por el Mediterráneo”, como renovación del Proceso de Barcelona.
Para lograr dinamizar la región del mediterráneo y que sea en un ambiente próspero y pacífico, se ha llegado a la conclusión de que hay que lograr un desarrollo social y económico de la zona, para mejorar el equilibrio entre Norte y Sur. De ahí, la importancia de estas reuniones de cariz comercial y económico.
La reunión de Marrakech supone ser cuarta sesión de este grupo de trabajo, siendo la primera en El Cairo y las otras dos en Bruselas, capital de los asuntos europeos y sus políticas comunitarias, como la llamada “Política de Vecindad” con vecinos como Marruecos y otros países de la zona mediterránea.
Según informaron fuentes oficiales marroquíes, la Comisión Europea ha presentado durante esta reunión un informe temporal sobre el estudio del impacto de la integración económica en la zona Euromed, sobre las trabas de los intercambios comerciales y las inversiones tanto Norte-Sur como las de Sur-Sur.
En definitiva, este grupo de trabajo busca profundizar la reflexión sobre la manera de diversificar y de promover el comercio, la integración industrial y la inversión en una zona, la euromediterránea, que está llena de desequilibrios muy patentes.
La nueva hoja de ruta resultante tras esta cita, será presentada y analizada en la próxima Conferencia de Ministros de Comercio Euromed prevista para el próximo mes de noviembre.
PTZ
(22/07/09)