Según un informe remitido a la prensa y transmitido por la agencia oficial MAP, la portavoz de Ban Ki-Moon precisó que la reunión trató del asunto del Sáhara y de la "necesidad de una acrecentada cooperación regional para combatir el terrorismo".
No obstante, no se ha declarado nada nuevo sobre la postura de las Naciones Unidas respecto a este conflicto que está estancado. La fuente oficial de la ONU ha reiterado que no había “nada nuevo por comunicar” y que la declaración hecha el pasado 18 de julio confirma que Peter Van Walsum sigue siendo el mediador de la ONU en el dossier del Sáhara.
"El estatus del Sr. Van Walsum no ha cambiado. Sigue siendo el enviado personal del secretario general de las Naciones Unidas y forma parte del proceso de reflexión sobre las próximas etapas" del proceso de negociaciones, afirmó la portavoz de Ban Ki-Moon, quien añadió que tras el último informe del secretario general y de la última presentación al Consejo de Seguridad, “se decidió dar tiempo a la reflexión antes de convocar una quinta ronda de negociaciones".
Por su parte, Fasi Fihri y Yassin Mansuri entregaron al Secretario General de la ONU un mensaje del monarca marroquí relativo principalmente a la evolución de la cuestión del Sahara marroquí en el contexto de las Naciones Unidas, recordando la iniciativa marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental y el “firme compromiso del Reino a responder a los deseos de la comunidad internacional para llegar a una solución política definitiva a este diferendo regional”, afirma la agencia oficial MAP.
Una noticia positiva para la parte marroquí es que Van Walsum siga presente en las negociaciones sobre el Sáhara. Basta recordar que el holandés había afirmado en su último informe al Consejo de Seguridad, que la opción de la independencia es "irrealista" e "irrealizable".
Lo que parece no obstante irrealizable es el avance en las negociaciones entre Marruecos y El Frente Polisario. Desde junio del año pasado, se han celebrado cuatro rondas de negociaciones auspiciadas por la ONU entre las delegaciones de Marruecos, el Frente Polisario, Argelia y Mauritania. Cuatro citas que han puesto de manifiesto el estancamiento de las posturas de ambas partes.
El golpe de gracia para la parte marroquí fueron las declaraciones personales de Van Walsum al definir de “irrealista” la opción de independencia del Frente Polisario. Sin embargo, estas declaraciones fueron nada positivas para el proceso de negociaciones. Y aunque las partes implicadas se comprometieron al término de la cuarta ronda a continuar las conversaciones, de momento, esta fecha queda en el aire, con ningún avance significativo.
(28/07/08)