(07/06/2010).- Miguel Ángel Moratinos, actual ministro de Asuntos Exteriores, conoce bien el país, donde estuvo destinado entre 1884 y 1987 y mantiene buenas relaciones con los países de Oriente Medio (especialmente con los Territorios Palestinos Ocupados).
En un artículo titulado “Crisis española: por qué Marruecos debe reaccionar rápido”, los analistas Abdelmalek Alaoui y Ahmed Azirar señalan que la crisis española también preocupa a su vecino al otro lado del Estrecho y no exclusivamente a Europa y especulan sobre las oportunidades y cambios que ésta puede producir en Marruecos.
Algunos medios, entre ellos Intereconomía, han dado validez a este análisis al considerar que “el férreo control de la prensa en el Reino de Marruecos y el estrecho contacto de su élite económica con la monarquía alauí dan mayor relevancia a este análisis en prensa de los consultores”.
Moratinos cuenta con una dilatada experiencia en el mundo árabe, que se debe a cargos como la Dirección de Política Exterior para África Subsahariana, en el Instituto para la Cooperación con el Mundo Árabe y su paso por la embajada de Israel.