España es el segundo país emisor de turistas hacia Marruecos, por detrás de Francia. Por ello, los 60 vuelos semanales fomentarán que los turistas españoles tengan un mejor acceso a las distintas ciudades del país magrebí.
Pero no sólo hacia Marruecos; sino que desde este país norteafricano, se pueda viajar hacia otras zonas de África. En este sentido, la RAM está estudiando qué es lo que necesitan las empresas que tienen intereses en África para facilitar y aportar flexibilidad, teniendo en cuenta las "trabas" que ponen determinados países.
"Hay muchos países que son interesantes para los españoles", destacó Khalil, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid. En este sentido, el director en España de esta aerolínea marroquí consideró que los turistas españoles pueden aprovechar su ‘hub’ –centro de interconexión de vuelos– de Casablanca para enlazar con vuelos hacia otros países africanos "que actualmente son poco turísticos, pero que son el futuro".
Según datos aportados por la agencia española Europapress, Royal Air Maroc está tratando de potenciar tanto el segmento de los clientes de negocio, que representan el 3 por ciento de los viajes de la compañía entre España y África, como el de los turistas cuyo porcentaje se sitúa en el 8 por ciento. La mayoría de los viajeros de la aerolínea (89 por ciento) en dichas rutas son de tipo "étnico", precisó Khalil.
Respecto a la crisis económica actual, el director en España de la RAM apostó por aplicar una política de "sensatez" y "optimismo". "Nosotros tratamos de producir más con menos costes", recalcó Khalil.
(30/01/09)