Ross ha visitado en su segunda gira Argel, los campos de refugiados de Tinduf, Nuakchot y concluyó en Rabat, en donde declaró a la prensa sus impresiones de esta visita a la zona para estudiar la posibilidad de una puesta en marcha a la ronda de negociaciones entre las partes implicadas.
Según el enviado especial de Naciones Unidas, "esta segunda gira por la región está destinada a la aplicación de la última resolución del Consejo de Seguridad, la evaluación del resultado del proceso de negociaciones hasta la fecha y la preparación de las reuniones informales ratificadas por el Consejo de Seguridad para preparar una quinta sesión de negociaciones".
Aunque la fecha y lugar de la primera reunión informal no se ha precisado, es probable que no tarde en llegar. Habrá que ver si esta toma de contacto activa entonces esa quinta sesión de negociaciones que se suspendió hace un año.
En febrero, Ross realizó una primera gira por la región, en la cual quedó claro que aún no era el momento para reanudar las conversaciones directas en Manhasset, Nueva York.
Desde 2007, esa localidad neoyorkina ha servido cuatro veces de punto de encuentro entre las delegaciones de Marruecos y del Frente Polisario para intentar encontrar una solución al conflicto del Sáhara Occidental bajo los auspicios de la ONU.
Sin embargo, los informes del Secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, apuntaban a que no hubo un verdadero avance o acercamiento de las posturas de las partes implicadas en el conflicto.
Cabe recordar que el Frente Polisario exige un referéndum de autodeterminación para que la población saharaui vote si quiere independencia o autonomía en el territorio. Marruecos en cambio sólo quiere negociar bajo la idea de una autonomía de la región, dentro del territorio marroquí.
PTZ
(30/06/09)