Remar Maroc nace de la ong española, que trabaja en más de 62 países de todo el mundo, en favor de los más necesitados. En Marruecos se instalaron en 2003, dirigidos por el español Antonio Montesinos, y su labor se ha centrado en aspectos sociales de la problemática actual marroquí.
Cuentan con el benepláctio de las autoridades marroquíes, lo que les permite actuar sin trabas burocráticas para atender las diferentes necesidades de mendigos, enfermos y en general, ayudar a personas marginadas, sean hombres, mujeres o niños.
Esta ong está establecida en Tanger, aunque cuenta con convenios con diferentres entidades de otras ciudades. Por ejemplo, un convenio con una asociación que trabaja en la carcel de menores de Salé, o un convenio con otra asociación en Chef Chauen, donde colaboran con un orfanato trayendo ayuda humanitaria desde España.
En concreto, el plan de trabajo de Remar Maroc pasa principalmente por varios proyectos de rehabilitación y reinserción, como el de una Granja de desintoxicación de drogas y alcohol, un Orfanato, una Casa de Acogida para mujeres marginadas o la creación de una escuela de fútbol.
También están entre sus proyectos el de un Dispensario Médico Proyecto dispensario medico de medicina general y pediatría, un Comedor social para reparto de alimentos y ropa, proyectos de índole cultural y educativa como la enseñanza del árabe y español, así como una escuela de teatro y talleres y cooperativas para enseñar oficios como carpintería, costura, albañilería, etc.
Como ejemplo más reciente, está la creación de una Granja de desintoxicación de drogas y alcohol, creado en Tánger, para conseguir rehabilitar personas de las drogas introduciéndolas en el ámbito laboral, rural de la zona y de esta forma conseguir autonomía económica, en un tiempo máximo de 12 meses.
Iniciado en enero de este año, tiene una capacidad para 70 personas, y dirigido por 4 monitores. El responsable del proyecto es Ahmed Latifi y el coordinador Antonio Montesinos Ugena.
Un proyecto futuro es la construcción de un edificio de dos plantas con unos 1600 metros cuadrados de obra, en la cual quieren desarroyar una casa de acogida para niños y mujeres.
Para los interesados en saber más acerca de Remar Maroc o de alguno de sus proyectos, se puede contactar a los teléfonos fijo: 039949260 y móvil 061074724, así como dirigirse vía mail a remarmaroc@menara.ma.
(09/04/08)