Esta decisión fue tomada por el Consejo de Ministros, que la ha remitido a las Cortes Generales por la cual el Gobierno marroquí pondrá a disposición del español un terreno con una superficie de dos hectáreas para la construcción y la administración del futuro Colegio Español en Rabat.
“El convenio responde al deseo de ambos países de profundizar y desarrollar las relaciones culturales entre España y Marruecos", afirmó el Ejecutivo español. "De forma más concreta, permitirá incrementar la presencia educativa española en Marruecos y paliar la insuficiente capacidad del actual Colegio Español de Rabat", añadió.
La parte marroquí se compromete a facilitar los trámites relacionados con la construcción y el ejercicio de la actividad pedagógica y educativa por el centro. Además, el terreno, facilitado por el gobierno marroquí, será gratuito y exento de todo gasto, a partir de la fecha de entrada en vigor del convenio, con la condición de que en éste se construya en exclusiva un Colegio Español de enseñanza primaria y secundaria que garantice el estudio del sistema educativo español en la capital marroquí.
Desde la parte española, se asumirán los gastos de construcción, equipamiento, gestión, cuerpo docente, administrativo y empleados de limpieza, mantenimiento, vigilancia, electricidad, agua y medios de comunicación, y se compromete a dedicar clases de lengua árabe y de historia y geografía de Marruecos a los alumnos de nacionalidad marroquí, así como a abrir las puertas del centro a alumnos de nacionalidad marroquí y española de forma igualitaria y a otros alumnos extranjeros residentes en Marruecos, según la disponibilidad de plazas.
(20/05/08)