(16/04/2010).- Cinco presos saharauis encerrados en la prisión de Salé, cerca de Rabat, llevan en huelga de hambre desde el 18 de marzo en espera de que se celebre un juicio, para el cual aún no hay fecha. Cansados de ver pasar los días y ante un futuro incierto, los cinco prisioneros iniciaron la huelga para pedir que se celebrase un juicio o ser liberados.
La protesta se ha extendido a otras cinco prisiones del reino alauí, donde ya son 36 los activistas saharauis reclaman que se respeten sus derechos y su dignidad, recibir visitas de sus familiares y que se les permita estudiar.
Entre los prisioneros en huelga de hambre se encuentran Ali Salem Tamek y Brahim Dahan, dos de las figuras más relevantes en la lucha por que se respeten los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Al regreso de un viaje a los campamentos de Tinduf, en Argelia, fueron detenidos por los servicios secretos marroquíes.
A la sombra de casos de mayor visibilidad, como el de la activista saharaui Aminatu Haidar, la lucha de estos presos pasa desapercibida a la opinión pública. Sin embargo, algunos de ellos, tras casi un mes de ayuno, casi no pueden caminar. Denuncian, además, que las prisiones están limitando las visitas médicas y los medicamentos.
Afapredesa, la Asociación de Familiares de Presos yDesaparecidos Saharauis, eleva a 56 el número de presos de conciencia saharauis, y a 526 los desaparecidos desde 1975.