(11/07/12).- La madrugada del lunes 9 de julio medio centenar de subsaharianos la primera vez y alrededor de 300 la segunda intentaron entrar por la fuerza a Melilla, entre el puesto fronterizo de Farhana y el Cerro de la Palma Santa, por donde discurre el Río de Oro.
Únicamente se cree que lo consiguieron cinco, según la Delegación del Gobierno. Un guardia civil ha sufrido heridas superficiales en un brazo como consecuencia del forcejeo con los inmigrantes y un miembro de las Fuerzas Armadas Reales marroquíes falleció en la madrugada del martes tras resultar herido supuestamente por emigrantes subsaharianos a los que trataba de impedir el paso a Melilla, según informó el Ministerio del Interior marroquí.
Todo esto ocurrió horas antes de la primera visita oficial del ministro del Interior a Melilla, Jorge Fernández Díaz. Llegó el domingo a la ciudad autónoma, con un grupo de amigos, y se subió a un autobús en el que también embarcaron el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, y el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, el primer musulmán que en España ostenta ese cargo. A bordo también viajaba el historiador melillense Santiago Domínguez Llosa que hizo guía de la expedición.
El ministro del Interior rindió homenaje en nombre del Gobierno a los Héroes de Alcántara. Y comentó en voz alta, según recoge el diario El Telegrama de Melilla: “que después de pisar las tierras que un día se empaparon de sangre española, todavía admira ahora más aun si cabe a esos hombres que dieron su vida por la Patria y defendieron una bandera y unos valores”. Realizó una ofrenda floral en el Panteón de los Héroes por las víctimas del Desastre de Annual y ensalzó el recuerdo de los caídos en la guerra del Rif.
De vuelta a Melilla, tras pasar ocho horas en Marruecos, empezó el lunes la visita oficial para tratar con los máximos representantes de ambas administraciones algunos problemas derivados de su particular situación geográfica, como la fluidez en los pasos fronterizos, la presión migratoria y seguridad.