(‘4/03/2010).- El turismo se postula como principal atractivo del reino alauí para grupos como Spanair, que volará a nuevos destinos en el país o el grupo hotelero Husa, que amplía su oferta con un nuevo hotel en Tánger.
Destacan también el proceso de aplicación del Estatuto avanzado de Marruecos con la Unión Europea así como la cumbre que se celebra este mes entre el país magrebí y los Veintisiete. En el marco de las relaciones bilaterales entre España y Marruecos resalta el acuerdo tecnológico al que han llegado ambos países y el comercio en materia de defensa que convierte a Marruecos en el sexto país al que España exporta armamento.
En la entrevista a Sabah Aoufi, la presidenta de la Asociación de mujeres inmigrantes 8 de marzo para la Convivencia y la interculturalidad, ésta incide en la importancia de liberarse de viejos clichés respecto a las mujeres inmigrantes.
El artículo de opinión recorre la historia de Abd El-Krim, líder rifeño durante la independencia marroquí, de la mano de Mourad Akalay y con motivo de la publicación del libro de María Rosa de Madariaga “Abd El-Krim El Jatabi, La lucha por la indepen¬dencia”. Otras novedades editoriales son “Conversaciones en Tánger” de Joaquín Mayordomo y “11-M: Madrid 1425” de Said Jedidi.
También nacen nuevas publicaciones en Internet con el fin de acercar las dos culturas, como Ecoestrecho.com, una red de información económica.
Además, Marruecos suprime los aranceles a los productos textiles, cierra ‘Le Journal Hebdomadaire’ y se estrechan lazos en cooperación artística con ‘ConeXionarte’, una muestra que se podrá visitar a ambos lados del estrecho.