Las nuevas estaciones, “Nador Sud” y “Nador ville”, así como la nueva línea ferroviaria Nador-Taurirt de 110 kilómetros han supuesto una inversión total de 248 millones de euros, o 2,8 mil millones de dirhams.
La red ferroviaria marroquí se extiende a la zona nororiental
La nueva línea ferroviaria pretende desarrollar comercial y económicamente la zona nororiental del país, de modo que la modernización de todas las regiones del país vayan a la par. Una conexión que podrá transportar 1,5 millones de toneladas de mercancías y 700.000 pasajeros al año.
En concreto la Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF) pretender desarrollar la explotación de los productos minerales y agrícolas de esta región y consolidar la infraestructura de comunicación necesaria para el desarrollo de los intercambios interregionales.
Actualmente el país cuenta con 2.060 kilómetros de red ferroviaria, y con 50 nuevos kilómetros en vías de realización. Las principales líneas giran en torno al eje Rabat-Casablanca-Marrakech, por lo que la inversión de nuevas conexiones en el norte podrá equiparar las infraestructuras a nivel nacional.
Un gran complejo portuario de grandes expectativas
Por otro lado, el monarca marroquí, Mohamed VI, ha dado instrucciones al gobierno para comenzar las obras de un gran complejo portuario, de carácter industrial, energético y comercial llamado “Nador West Med”.
Este complejo comprenderá un gran puerto en aguas profundas, un polo energético (producción, acondicionamiento, almacenamiento…), una plataforma portuaria dotada con capacidades importantes, sobre todo, para el transbordo de los contenedores y una plataforma industrial integrada abierta a los inversores marroquíes y extranjeros, y destinada a albergar los oficios mundiales de Marruecos, indica la agencia marroquí MAP.
Un gran proyecto que seguirá la experiencia adquirida hasta ahora por las obras del puerto Tánger-Med, y que se construirá en la bahía llamada Betoya, ubicada en el estuario del Río Kert y a 30 kilómetros al oeste de la ciudad de Nador.
De este modo, Marruecos seguirá realizando proyectos que le permitan tener un peso clave e imprescindible a nivel comercial en la cuenca del Mediterráneo, al tiempo que dinamizar la ciudad de Nador, vecina de la localidad de Melilla.
PTZ
(03/07/09)