(25/02/2010).- Ya consolidada en materia pesquera, la cooperación entre Marruecos y la Unión Europea busca estrechar relaciones en la Cumbre de Granada, que tendrá lugar los próximos 7 y 8 de marzo.
Desde que le fuera concedido el estatuto avanzado, el reino alauí ha reforzado relaciones en sectores como la agricultura, mediante un acuerdo firmado en diciembre que permite aumentar la entrada de tomates marroquíes en el mercado europeo con un arancel reducido.
El Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Miguel ángel Moratinos aprovechará la visita a Rabat para abordar otros asuntos de índole bilateral, como el conflicto del Sáhara Occidental y la reanudación de las negociaciones de paz en el marco de las Naciones Unidas. Esta es la primera visita de Moratinos a Marruecos después de la huelga de hambre de la activista saharaui Aminatu Haidar, que abrió una crisis diplomática entre España y Marruecos. Sin embargo, el ministro español ha destacado a Efe el ‘fluido diálogo y la creciente concertación’ que mantienen ambos países.
Por su parte, el jefe de la diplomacia marroquí, Fasi Fihri, ha señalado que ‘el primer ministro será portador de la visión y de la ambición de Su Majestad en relación con las relaciones de marruecos y la UE’ en la Cumbre de Granada.