“España está convencida de que con la asistencia del Enviado personal del Secretario General de la ONU y el apoyo de los países amigos, todas las partes avanzarán y las negociaciones directas ya en curso permitirán alcanzar un acuerdo”, afirmó Moratinos en un discurso ante la Asamblea general de las Naciones Unidas.
Según informa la agencia marroquí MAP, el Ministro de Asuntos exteriores español reafirmó en su comparecencia ante la prensa en Nueva York que España está comprometida en “encontrar una solución política” a la cuestión del Sáhara; conflicto que dura más de treinta años y que “es uno de los principales obstáculos al proceso de integración de la Unión del Magreb Árabe”, integrada por Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Mauritania.
Este compromiso que ha reiterado Moratinos se basa en buscar un acuerdo político que sea “justo y definitivo, un acuerdo que respete el principio de autodeterminación en el marco de las Naciones Unidas”.
Estas declaraciones oficiales siguen el curso de las negociaciones entabladas entre el Frente Polisario y Marruecos para lograr una solución pacífica al conflicto del Sáhara Occidental iniciado en 1975.
Tras la presentación de informes e iniciativas durante la primavera pasada a la ONU, ambas partes se reunieron cara a cara tras siete años, tanto en junio como agosto pasados, en la localidad de Manhasset, cercana a Nueva York.
Estas dos rondas de negociaciones fueron auspiciadas por Naciones Unidas, tras la resolución 1754 del Consejo de Seguridad que instaba a ambas partes a retomar el diálogo de “buena fe y sin condiciones previas”.
Se espera una tercera ronda, quizás para el mes de diciembre próximo en la sede de la ONU de Ginebra, aunque falta por confirmar de forma oficial.
(01/10/07)