En cuanto al móvil, la ANRT precisa que al término del año 2007, los abonados alcanzaron unos 20.029300, lo que supone un crecimiento anual del 25 por ciento, haciendo hincapié en que esta realización respeto a la telefonía móvil se reflejó positivamente sobre el índice de penetración que cobró doce puntos en un año. Este último indicaba 65,66 por ciento en 2007 frente al 53,54 por ciento registrado en 2006.
Respecto al repartimiento de los clientes del móvil por tipos de abono, la ANRT considera que ningún cambio en la estructura del mercado había sido registrado, ya que, el prepagado predomina siempre con 96 por ciento contra un 4 por ciento para el post-pagado.
Para el mercado de la telefonía fija, éste realizó una subida considerable de cerca del 89 por ciento en relación con el año precedente, ya que, el índice global de abonados alcanzó en diciembre 2007 unos 2.393767 frente a los 1.266119 abonados en diciembre de 2006.
Este resultado se debe esencialmente a la introducción en el mercado de los servicios de la telefonía fija con movilidad limitada. El índice de penetración se ha beneficiado de esta situación, ya que alcanzó 7,85 por ciento a finales del 2007 contra el 4,24 por ciento en 2006. Respeto al mercado telefónico, el operador Marruecos Telecom ocupa el 98,47 por ciento frente al 1,53 por ciento de Médi Télécom.
El mercado de Internet, a su vez, registró un aumento del 31,6 por ciento en 2007 en relación con 2006 ya que alcanzó unos 526.080 abonados con un índice de penetración de 1,72 por ciento respeto al conjunto de la población.
El número de abonados en Internet conoce un aumento continuo con una tasa de crecimiento de cerca del 21,9 por ciento, pasando de 390.834 abonados en diciembre de 2006 a 476.414 abonados en 2007. La repartición de los abonados por modo de acceso da siempre ventaja a la ADSL con un 90,6 por ciento en diciembre de 2007.
ABE
(16/05/08)