Los lazos económicos entre Marruecos y las diferentes regiones españolas han sido y continuarán siendo fuertes. Prueba de ello, son los datos obtenidos gracias al estudio realizado por el gobierno de la Comunidad Valenciana, que refleja que en el año 2012, el volumen de exportaciones que la Región Autónoma de Valencia ha destinado a Marruecos ha alcanzado los 476,9 millones de euros, representando un alza del 20% respecto al año anterior.
De esta manera, Marruecos se posiciona como el primer cliente de la Comunitat, seguido de Argelia, país con el que las exportaciones han llegado a los 418 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 38%.
Según estos datos, Marruecos y Argelia concentran el 50% del total de las exportaciones de esta región con destino a África. Y los productos que protagonizan estas exportaciones son en primer lugar el azulejo y su industria auxiliar, seguido de pigmentos, esmaltes, combustibles, maquinaria mecánica, automoción, productos químicos, acero, mármoles, granito, maquinaria eléctrica, materias plásticas,… etc.
Para mantener en marcha la cooperación económica entre ambos polos, se han celebrado varios encuentros desde comienzos de este año, en los que se han reunido expertos económicos españoles y marroquíes, consagrados a dar a conocer la situación del mercado marroquí y las oportunidades de inversión susceptibles de interesar a las empresas de esta región. El consejero económico y comercial de la Embajada de Marruecos en Madrid, Charif Cherkaoui, ha manifestado que gracias al modelo de desarrollo integrado y a su clara concepción del futuro, Marruecos simboliza ahora y en adelante uno de los mercados más atractivos para las inversiones españolas.
La Agrupación Regional Valenciana de Exportadores de Transformados (ARVET), constituida bajo el patrocinio de las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana, por su parte, también ha conseguido generar un volumen de negocio de aproximadamente 1.290.000 euros en sus empresas asociadas gracias al denominado ‘Plan País’ para Marruecos durante el año anterior. El principal objetivo de este proyecto es ayudar a las empresas de la Comunidad Valenciana a introducirse y a exportar a Marruecos, fomentando la cooperación entre empresas.
Hind Deroui