Una cita que encamina las negociaciones entre Europa y Marruecos a nivel económico, que podría contemplarse como una nueva etapa de las relaciones bilaterales entre la Unión Europea y Marruecos en el contexto recién estrenado del Estatuto Avanzado. Un Estatuto que, aunque ya obtenido, está en fase de materialización y que seguramente se haga real a partir de la presidencia española de la UE el próximo año. Por eso, este tipo de reuniones preparan el terreno para el próximo periodo de cooperación europea.
Durante este encuentro con la comisaria europea, Mezouar destacó precisamente “la dinámica de reformas y de las grandes obras emprendidas por Marruecos a los niveles político, económico y social”, así como el nuevo contexto del Estatuto Avanzado.
En concreto, el ministro marroquí ha solicitado a Benita Ferrero Waldner el apoyo de la Comisión europea para que se aumente sustancialmente las financiaciones a Marruecos en el marco del próximo programa de cooperación para el periodo 2011-2013.
Por su parte, la comisaria europea de Relaciones exteriores y de la Política de Vecindad subrayó a la agencia marroquí MAP que “Marruecos es un país pionero en la política de vecindad de la Unión Europea” y que la UE piensa apoyar al país en todos los proyectos de reformas que emprende”.
Además, Ferrero Waldner admitió que con el nuevo contexto del Estatuto Avanzado adquirido entre Marruecos y la Unión Europea hoy día se dispone de un marco “más adecuado para lanzar nuevos programas de asociación y continuar el trabajo sobre las obras prioritarias que son la educación, la salud, el desarrollo regional y otros niveles de cooperación”.
Por otro lado, Mezouar se entrevistó con el presidente del BEI, Philippe Maystadt, a quien destacó la contribución de esta institución en la financiación de importantes proyectos de desarrollo en Marruecos, pidiendo a esta entidad financiera europea el apoyo económico para acompañar los proyectos lanzados en los ámbitos de las infraestructuras de todo tipo.
En definitiva, una reunión que prepara la mejora de la cooperación económica entre Marruecos y la Unión Europea en un futuro próximo, dentro de un contexto en el que el país magrebí se sitúa como socio privilegiado de Europa.
Una cooperación reforzada porque, además, Marruecos se muestra determinante en mantener el ritmo de reformas emprendido desde la última década y sobre todo los últimos años.
En esta visita a los representantes europeos en Bruselas, Mezouar estuvo acompañado del embajador marroquí ante las Instituciones europeas, Menouar Alem, así como el director de Tesoro y Finanzas Exteriores, Zouhair Chorfi, y el director del presupuesto, Abdellatif Bennani.
PTZ
(06/03/09)