El rey de Marruecos, Mohamed VI, viaja con su comitiva a los países del Golfo y a Jordania buscando reactivar sus lazos comerciales con los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo
Este viaje oficial del Monarca marroquí, con un claro contenido económico, busca reforzar los lazos que unen a Marruecos con Arabia Saudí, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, países que forman parte del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y que han financiado proyectos en Marruecos. Marruecos, afectada por la crisis económica que sufren sus socios de Europa y por problemas de liquidez, busca diversificar sus mercados y posibilidades de inversión.
Arabia Saudí: reforzar la cooperación bilateral y acentuar las relaciones privilegiadas entre ambos países
El miércoles 17 de octubre tuvo lugar, en la ciudad costera de Yeda, una reunión entre los reyes de Arabia Saudí y Marruecos, Abdalá bin Abdelaziz y Mohammed VI. Ambos monarcas con sus respectivas comitivas tenían intención de buscar fórmulas para un mejor desarrollo de la cooperación bilateral, reforzando así la asociación estratégica entre los dos Reinos, en particular las inversiones saudíes en proyectos de desarrollo en Marruecos.
En dicha reunión, celebrada al margen de la gira oficial del rey de Marruecos por los países del Golfo Pérsico y Jordania, los ministros marroquíes de Asuntos Exteriores y Cooperación; de Economía y Finanzas; de Agricultura y Pesca Marítima; de Equipamiento y Transporte; de Sanidad; y de Energía, Minas, Aguas y Medioambiente; tuvieron la oportunidad de presentar los proyectos de desarrollo a sus homólogos saudíes. Proyectos que serán financiados por el Fondo Saudí de Desarrollo en Marruecos. Sectores como la agricultura, la enseñanza, la sanidad o la vivienda, se verán favorecidos por dicha contribución económica.
El propio Ministro de Finanzas saudí, Ibrahim bin Abdulaziz Al-Assaf, afirmaba que “el clima de las inversiones en Marruecos es uno de los mejores en el mundo árabe”. Añadiendo que “el sector privado saudí está fuertemente presente en las inversiones en Marruecos particularmente en sectores como el turismo, la agricultura y la industria”, con el resultado de que “la parte saudí desee invertir en el dominio de los puertos y en otros sectores relativos a la promoción del sector del transporte”.
Al paso de estas declaraciones anunció que Arabia Saudí otorgará un presupuesto de 1250 millones de dólares para financiar estos proyectos. Esta cifra, recordaba el Ministro, se enmarca dentro de los 5000 millones de dólares que fueron concedidos por el CCG a Marruecos en el contexto de la asociación estratégica iniciada en 2011.
Asimismo, el ministro marroquí de Agricultura y de la Pesca Marítima, Aziz Akhannouch, anunciaba que “la contribución financiera de Arabia Saudí al proyecto del círculo de irrigación de la presa Dar Khrofa en la región de Larache favorecerá la cadencia de las inversiones en el mismo”, el Ministro, anunciaba que el proyecto con una superficie de 21.000 hectáreas, “estará listo dentro de 3 años” y “permitirá a 12.000 agricultores multiplicar por 8 su producción”.
El sector de las infraestructuras y del equipamiento también obtendrá contribución económica saudí, la cual ira destinada a dos proyectos relativos a los puertos de Safi y Nador.
Jordania: afianzamiento de las relaciones sólidas entre ambos reinos
El Ministro marroquí de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Saad Dine El Otmani y su homólogo jordano Nasser Judeh, calificaban de constructivas y positivas las entrevistas entre el soberano marroquí Mohammed VI y el soberano de Jordania Abdellah II.
El Otmani, explicitaba que las relaciones históricas y excelentes entre los dos países tienen su base en los lazos personales existentes entre los dirigentes de los dos países, haciendo hincapié en que existe una convergencia en lo que concierne a numerosas cuestiones, por ejemplo, en su rechazo enérgico a los asentamientos israelíes en Jerusalén del Este.Asimismo, El Otmani ha querido dejar claro que la cooperación entre ambos es permanente y que conviene consolidar los intercambios comerciales.