Como es habitual, la mayoría de las exportaciones de material de defensa tuvieron como destino países de la UE y la OTAN, pero destaca el segundo lugar alcanzado por Marruecos, que compró 469 camiones semirremolque, contraincendios, cisterna y grúa, ambulancias y vehículos todoterreno no blindados, por valor de 47,7 millones de euros.
No es un dato nuevo. Marruecos lleva años encabezando la lista de mercados de armas españolas. Más allá de esto, el Consejo de Ministros aprobó el pasado verano la cesión a la Marina Real Marroquí de seis torpedos por el precio simbólico de un euro. Justificaron esta cesión en que este material está cayendo en desuso, por lo que de este modo se ahorra en gasto de desmilitarización de los torpedos al tiempo que se favorecen las relaciones bilaterales con el Reino de Marruecos. Esta información figura en la propia página de internet del Ministerio de Administraciones Públicas.
En ese mismo 2008 se habían cedido ocho juegos lanzadores de bombas de aviación a la Fuerza Aérea marroquí también por el precio simbólico de un euro. Igualmente en este caso, se justificaba la decisión en los deseos de mejorar las relaciones entre ambos países y sus fuerzas armadas.
Ya en 2007, el gobierno español reveló que Marruecos estaba entre sus clientes de armas. Fue éste el primer año en el que el gobierno enviaba al congreso una lista detallada de sus exportaciones de material de defensa tanto para uso militar como civil. Ese informe, elaborado por la Secretaría de Comercio, señalaba que España vendió a Rabat material antidisturbios por 600 mil euros. Lo que más sorprendió en ese documento, es que la información que ofrecía rompía con los esquemas del criticado secreto militar, adelantándose además a las medidas de transparencia incluidas en el proyecto de ley de Control del Comercio Exterior de Material de Defensa y Doble Uso que se tramitaría ese mismo año. Hasta la reforma de esta ley, el gobierno sólo estaba obligado a hacer un balance anual.
Las exportaciones a Marruecos a lo largo de todo 2007 ascendieron a 11,1 millones de euros.
Pero incluso en el año 2001 un informe de la Secretaría de Estado de Comercio señalaba a Marruecos como el tercer mayor mercado de las exportaciones españolas en cuanto a material de defensa. En ese año, España exportó este tipo de material a Marruecos por valor de 28,34 millones, constituido fundamentalmente por armamento pesado y plataformas.
(12/01/09)