De hecho, Marruecos está siendo objeto de un cada vez más creciente interés por parte de las compañías internacionales en este ámbito, según afirmó la ministra en la conferencia internacional “Los desafíos de la exploración y de la producción en África del Norte”, celebrada el pasado miércoles en Marrakech.
Según informa la agencia marroquí MAP, Benkhadra explicó que ha habido resultados esperanzadores sobre la identificación y evaluación del potencial de cuencas sedimentarias en Marruecos que, unido al marco legislativo sobre hidrocarburos y a las acciones de promoción por parte de la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas (ONHYM) hacen del contexto marroquí un mercado atractivo para las empresas extranjeras.
Eso sí, la ministra marroquí reiteró en la necesidad de hacer que “la energía moderna sea accesible y abordable para toda la población pobre del planeta”, un objetivo que debe ser de “responsabilidad compartida”.
Esta conferencia, celebrada por primera vez en Marruecos, ha sido organizada por la ONHYM marroquí y la Society of Petrolieum Engineers (SPE); albergando a más de 200 especialistas del campo petrolífero y de extracción de recursos, así como a 150 sociedades petroleras nacionales e internacionales.
(14/03/08)