En palabras del ministro marroquí del Comercio exterior Abdellatif Maazouz, en una declaración a la agencia Map, "Túnez y Jordania decidieron adherirse a este sistema de exportación, abriendo así sus mercados respectivos al coche marroquí".
Renault está presente en Marruecos a través de su filial “Somaca” en Casablanca, el primer fabricante de automóviles local, que supone el 30 por ciento del mercado marroquí actual. En junio de 2007, “Somaca” había exportado centenas de coche “Logan” hacia Francia y España.
Cabe recordar que, lanzada en el mercado marroquí en julio de 2005, “Logan” es hoy por hoy el vehículo más vendido en el reino. Por ejemplo, en 2006 se vendieron 12.700 coches de esta serie Logan.
Un convenio que va a aportar sin duda una vía de beneficios económicos a Marruecos y ser un mayor aliciente a las empresas extranjeras para producir desde el país magrebí. Un país que precisamente empieza a perfeccionar su oferta automovilística con la pronta puesta en marcha de una nueva fábrica en el norte del país, en la zona Tánger-Med, de este gigante Renault-Nissan, y que está atrayendo a medianas y pequeñas empresas extranjeras del sector automovilístico al reino alauita.
(05/09/08)