(14/03/2012). El régimen de asistencia médica (RAMED, siglas en francés) cubrirá a 2,8 millones de personas que sufren de pobreza absoluta y 5,7 millones que se encuentran en una situación de pobreza relativa. Una materialización de las disposiciones de la nueva Constitución que procuran mejorar las condiciones de acceso a la atención médica.
En las ciudades, las personas que tengan unos ingresos inferiores a 3.767 dirhams (unos 338 euros) por año serán consideradas en situación de pobreza absoluta, mientras que las que ganen entre 3.767 y 5.650 dirhams (de 338 a 506 euros) serán declaradas en situación de pobreza relativa. Mientras, en el medio rural la diferencia entre pobres absolutos y relativos se medirá en función de criterios como los terrenos agrícolas explotados, el ganado o los medios de transporte personales.
La diferencia establecida entre pobres relativos y absolutos es importante, ya que los primeros contribuirán a los gastos médicos con una cotización anual de 120 dirhams (unos 10 euros) al año por persona sin superar 600 dírhams por familia.
El régimen de asistencia médica requiere de un monto de 2,7 millones de dirhams (242.000 euros) por año, un 75% de esta cantidad formará parte del presupuesto del Estado, un 6% de las comunidades locales y un 19% de los beneficiarios en estado de precariedad o de pobreza relativa.