(27/01/2010).- El código, del que sus responsables se enorgullecen califi cándolo de “moderno”, incluye entre sus principales novedades un sistema de ‘carné por puntos’, similar al español, por el que se otorgará a cada conductor un saldo total de 30 puntos que se le quitarán si comete infracciones y que podrá recuperar con cursos formativos.
El secretario permanente del Comité Nacional de Prevención de los Accidentes de Tráfico, Azedine Chraibi, ha asegurado que este mecanismo pretende que quien tenga la tentación de infringir una regla se diga: “Si pierdo puntos, acabaré perdiendo el carné, porque 30 puntos no son muchos…”. El objetivo es reducir el número de accidentes, que alcanzaron en 2008 los 66.852 en todo el país –con un total de 4.044 víctimas mortales–, una cifra que no ha dejado de crecer en los últimos años.
Pero la preocupación de los conductores, que tras las primeras informaciones aparecidas en la prensa no tienen aún muy claro en qué consiste la reforma ni “si va a haber nuevas normas” de tráfi co, es más bien cómo afectará a sus bolsillos y si se va a “empezar a poner multas por todo”. Y es que el sistema de puntos no exime de la posibilidad de sanciones de hasta 30.000 dirham (unos 2.600 euros) o incluso condenas que pueden alcanzar los cinco años de cárcel.
Según explicó la consejera del Ministerio de Equipamento y Transporte, Jadiya Burara, se han previsto estas penalizaciones, que suponen cantidades de dinero muy elevadas para el nivel de vida marroquí, con la idea de “quitar al infractor las ganas de volver a hacerlo”.
Fuente: Periódico Sí Se Puede.