El estudio del HCP ha sido llevado a cabo durante los últimos cuatro años, y tiene como objetivo comparar los precios de los bienes y servicios de consumo, enseñanza, servicios de sanidad, medicamentos, vivienda, equipamiento y construcción; así como la descomposición del Producto Interior Bruto en términos de gastos elementales.
Como conclusiones, se deduce en una primera instancia que Marruecos no es el país más caro de África, sino el noveno, en términos de precios, al tener un índice de 1,18 en el estudio, en comparación con Zimbawe, que con un índice de 2,32 es el país más caro de África.
Egipto es el país menos caro, con un índice comparativo de 0,58 respecto al resto de países africanos estudiados (48 en total), mediante una investigación del HCP sobre la base de la paridad del poder de compra, para permitir la comparación con otros países de África.
Otro elemento no menos importante en este estudio es el relacionado con la tasa de gastos por capital; es decir, el gasto nominal por habitante expresado en dólares. Según recoge el periódico marroquí “Aujourd’hui le Maroc”, que se hace eco de este estudio, Marruecos ocupa el décimo puesto con un presupuesto de 1.952 dólares US por habitante.
El HCP indica que “de los 48 países estudiados, 34 poseen un gasto nominal por habitante inferior a 1.000 dólares US y que sólo 6 tienen un gasto superior a 3.000 dólares”. En dicho estudio, Guinea ecuatorial es el país que más gasta, con 6.538 dólares por habitante y Burundi el que menos gasta, con 120 dólares por habitante.
Asimismo, Marruecos conserva su décimo puesto en el gasto real por habitante, gastando un presupuesto de 1.651 dólares. Para comparar, Botswana ocupa el primer rango con 5.434 dólares, y el último puesto, con 119 dólares de gasto real por habitante, lo ostenta la República Democrática del Congo. (32 países no pasan de los 1000 dólares por gasto real por habitante, y sólo 5 depasan los 3.000 dólares).
El tercer elemento tratado por el Alto Comisariado del Plan ha sido el Producto Interior Bruto real (PIB), en el que Marruecos ocupa el cuarto puesto en África. “La clasificación según el PIB real de los 48 países africanos que han participado en este programa confiere a Marruecos la cuarta posición, con prácticamente el 6 por ciento del total de los gastos en África”, indica el HCP.
En este aspecto, Marruecos es sobrepasado por Sudáfrica con 20,6%, Egipto con 20,3% y Nigeria con 13,3%. 37 países participan en menos del 1% del total de los gastos de África, y 6 entre el 2 y el 4,3%; en donde se sitúan Sudán (con un 4,27 % y Túnez con un 3,15%).
Cabe decir que un programa similar ha sido realizado por el HCP junto al Banco Mundial y el Banco Africano para el Desarrollo en los 48 países estudiados de los 53 de todo el continente africano.
(27/12/07)