El 13 de mayo, a las 19.30 horas, en el salón de Actos del Complejo Advo. Triunfo de la Universidad de Granada, bajo el título “Cultura y creación en Marruecos”, debatirán los expertos Ignacio Ferrando, de la Universidad de Cádiz, Muhammad Azedine Tazy de la Universidad de Tetuán con el tema “Cultura y creación en Marruecos” y Abdelkader Chaui, de la Embajada de Marruecos en España con “Relaciones culturales entre España y Marruecos”.
El 14 de mayo, el debate girará sobre la “Creación literaria en Marruecos”, en el que participarán M’barek Rabi, de la Universidad de Rabat, que hablará de las “Tendencias actuales de la literatura marroquí”, Gonzalo Fernández Parrilla, de la Universidad Autónoma de Madrid, sobre el “Nacimiento y desarrollo de la novela marroquí” y Leila Abuzayd, para tratar el tema de la “Mujer y literatura en Marruecos”.
Ya el último día, 15 de mayo, se abordará el tema de “La traducción de literatura marroquí al español”, de la mano de Mercedes del Amo, de la Universidad de Granada, con la “Literatura marroquí de interés para las relaciones transmediterráneas”; Lola López Enamorado de la Universidad de Sevilla con su ponencia “La poesía marroquí y su traducción al español” y Antonio Reyes que hablará de la "Traducción literaria y conocimiento muto: la cultura como medio para la cooperación".
Un ciclo interesante para los estudiantes universitarios así como para la población en general que quiera saber más acerca del Marruecos actual, desde el prisma de expertos marroquíes y españoles.
(09/05/08)