Según informaron fuentes del Ministerio del Interior marroquí, los detenidos habían sido entrenados en un campamento de Argelia, país vecino a Marruecos, dirigido por el grupo Al Qaeda en el Magreb Islámico, la rama de Al Qaeda en esta región, y en la que se vincula el movimiento de corte radical islamista “Salafiya Yihadiya”.
Este movimiento o célula terrorista ha sido pues desmantelada con la detención de estos cinco supuestos miembros, entre los que se encuentra el jefe, cuyo alias es Abou Yassine, originario de Tetuán de 34 años.
Abou Yassine ya fue detenido anteriormente de la Salafiya Yihadiya y condenado a dos años de prisión firme en el marco de la red terrorista, bautizada “Ansar Al Mahdi”, desmantelada en 2006, según añaden fuentes policiales a la agencia marroquí MAP.
Una vez liberado en 2008, Yassine se dedicó a constituir la célula terrorista en Ceuta, así como actividades relacionadas con tráfico de drogas (de hachís) con España, que le permitía la financiación del grupo.
Por otra parte, dijo la misma fuente, los acusados establecieron vínculos con otros actores activos en el tráfico de todo tipo en Marruecos y entablaron, por oportunismo, lazos comerciales con el terrorista francés, Robert Richard, conocido en Marruecos por Abou Abderrahmane, y acusado de ser el cerebro de los atentados en Casablanca de mayo de 2003.
A nivel internacional, indicó la misma fuente, esta célula entabló una conexión, a través de los lazos de su líder, con activistas de una estructura terrorista en Suecia y con marroquíes afganos.
En la operación de desmantelamiento de esta red, se ha logrado incautar tres vehículos en Ceuta, así como documentos multimedia que incitaban a la “yihad”, entendida en este caso como una “guerra santa”, en donde se legitiman las operaciones suicidas y la ejecución de rehenes detenidos por Al Qaeda, precisó la misma fuente.
Ahora mismo los detenidos están en la sede central de la policía judicial, en Casablanca, en donde podrían permanecer hasta 12 días incomunicados sin ser presentados ante el juez ni recibir la visita de un abogado.
Rabat no ha hecho públicas las identidades de los otros cuatro detenidos. Fuentes españolas referidas por el periódico español ABC no descartan que entre ellos pueda estar Milud Layachi, un ceutí arrestado por agentes marroquíes a finales de mayo en la frontera de la ciudad autónoma cuando iba a bordo de un vehículo Mercedes con la matrícula y el número de bastidor falsificado.
Esta operación pone de manifiesto por un lado la estrecha cooperación entre España y Marruecos tras los atentandos del 11-M, y por otro lado evidencia lo que muchos venían anunciando: Tetuán sigue siendo un foco de alto interés de investigación tanto para Marruecos como para España, puesto que es la ciudad de origen de varios de los terroristas del atentado de Madrid en 2004, y sigue siendo un caldo de cultivo para crear nuevas celulas, como la recién desmantelada en Ceuta, localidad a 40 kilómetros de Tetuán.
(29/06/09)