(15/06/2010).- Se trata de una ceremonia que ha contado con la presencia de personalidades políticas y empresariales, y en la cual se han tratado las vías de cooperación, colaboración y asociación que unen a Marruecos y España, así como las oportunidades de negocio y los vínculos entre Marruecos y Andalucía en general, Marruecos y Málaga en particular.
Con respecto al túnel submarino que unirá África y Europa a través de Marruecos y España, Planas dijo que cree en la construcción de este último a medio plazo y señala que: “Yo no veré la construcción bajo el Estrecho de Gibraltar, pero mis hijos pasarán”, subrayando por otro lado, que se trata de una obra digna de la imaginación de Julio Verne, pero un día será realidad.
Durante su charla, Luis Planas se detuvo ante el impulso económico que conoce Marruecos, subrayando que en los dos últimos años, el producto interior bruto (PIB) de Marruecos se ha incrementado más de un 10 %. Por otro lado, ha pasado revista a las obras llevadas a cabo y por realizar en Marruecos, mencionando la construcción de autopistas, puertos y ferrocarriles, y el acondicionamiento de las marinas, sin pasar por alto tranvías y trenes de alta velocidad. Y concluye definiendo el desarrollo de Marruecos como "legítimo".
El turismo por su parte, ha sido también un tema en la charla del embajador, diciendo que el desarrollo turístico del norte de Marruecos, no ha de interpretarse en Málaga como competencia, afirmando que que "la Costa del Sol es imbatible, no tiene por qué haber ningún temor", sino que han de ser vistas como "oportunidades de negocio" que han de aprovechar los inversores y empresarios andalusíes, y propone a los hombres de negocios cruzar el estrecho para detenerse ante la obra que es Marruecos, y concluyendo que "Marruecos es una opción estratégica y está más cerca que los países de la ampliación de la Unión Europea".
Ahmed Bensalh Es-salhi