Este Foro se celebrará el 14 y 15 de abril próximos, en la sede del Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed). Una cita dirigida especialmente a los empresarios y emprendedores marroquíes así como españoles; ya que se pretende difundir entre los marroquíes residentes en Cataluña las oportunidades de negocio, así como las vías de ayuda para efectuar inversiones productivas en esta región marroquí de la cual procede la gran parte del colectivo inmigrante residente en la comunidad catalana.
Más de 150 empresarios marroquíes, españoles y representantes del mundo asociativo, académico y financiero acudirán a este foro; el primero que reúne la característica de fomentar el esfuerzo inversor de los propios inmigrantes marroquíes en una región concreta de su país de origen.
La inauguración será este lunes a las 16.30 horas, a cargo de Mar Serna, consejera de Trebal de la Generalitat, y de Mohamed Ameur, ministro delegado responsable de al Comunidad Marroquí residente en el extranjero.
También intervendrán el director general del IEMed, Senén Florensa, el embajador marroquí en España, Omar Azziman, y el diputado catalán y presidente de la Fundación Ibn Batuta, Mohamed Chaib.
Evento que contará con la participación de responsables del gobierno de Cataluña en Marruecos, economistas y expertos en la gestión de remesas, representantes de Cámaras de Comercio marrouquíes y grupos financieros y empresas vinculados a Marruecos; así como organismos catalanes como el Servicio Catalán de Ocupación o el Consorcio para la Promoción Comercial de Cataluña (COPCA).
Para más información acerca del programa de este foro, se puede consultar en la web del IEMed en www.iemed.org, o bien llamar al teléfono 93 244 98 54/50.
El Instituto de estudios del Mediterráneo, lugar en donde se celebrará este evento, está situado en la calle Girona, 20.2º planta, Barcelona.
(14/04/08)