Unas palabras que, según explicó Rahmouni a la agencia Servimedia, son "unas declaraciones irresponsables", ya que dan a entender que los inmigrantes tienen la culpa de que haya parados en este país", o que el PP quiere que la población inmigrante no cobre el paro.
Es decir, desde esta asociación de trabajadores inmigrantes marroquíes, las afirmaciones del líder del PP van en la línea de ligar la inmigración con el aumento del paro y con la crisis económica.
Por ello, el presidente del PP y todos sus dirigentes deben aclarar a la sociedad si está en lo cierto al pensar que el Partido Popular culpa a la población inmigrante de que haya paro en España, precisó el portavoz de Atime.
En este sentido, Rahmouni insta a los populares que sean más claros y expliquen a la opinión pública cuál es su postura frente a los inmigrantes que se queden en el paro.
No hay que olvidar que en este año, España está viviendo una oleada de crisis económica, que afecta a todo el país y sectores, pero fundamentalmente al sector de la construcción. Un sector que, para precisar, tiene un alto porcentaje de inmigrantes trabajando en él y que por la crisis se han visto abocados al paro, repercutiendo en concreto en el colectivo marroquí.
Paralelamente, las leyes inmigratorias como la llamada “Ley del Retorno Voluntario” o la posible no contratación de origen en determinados sectores, son aspectos que afectan directamente a la dinámica de los inmigrantes en España. Un contexto en el que, declarar que se está preocupado porque en España haya 180.000 inmigrantes cobrando el paro y 20.000 nacionales trabajando en la vendimia francesa, no hace sino llevar al equívoco y confusión en la opinión pública.
(17/09/08)