(28/01/2010).- También en portada, reseñamos un estudio realizado por el Consejo Consultivo de Marroquíes en el Extranjero (CCME) sobre el perfil de las mujeres inmigrantes en los principales países de acogida. Junto a esto, Acciona Transmediterránea abre nuevas líneas entre Tánger, Barcelona y las Islas Canarias y se prevé la apertura de una nueva conexión de cercanías entre las ciudades de Melilla y Nador. Por su parte, la capital marroquí también va a experimentar una mejora en sus transportes gracias a la nueva red de tranvía, financiada por la Unión Europea.
Entrevistamos a Mohamed Cherkaoui, director de investigación del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia con motivo de la publicación de su libro ‘El Sáhara: vínculos sociales y retos estratégicos’ y concluimos el análisis de Iván Martín sobre el Estatuto Avanzado de Marruecos en la UE, comenzado en la revista anterior. Además dedicamos un espacio a la primera cita del Estatuto Avanzado, que tendrá lugar el 7 de marzo en Granada.
Respecto al turismo resaltamos los 7’7 millones de visitantes que ha recibido Marruecos durante 2009, lo que ha supuesto un importante impulso para el sector así como la apertura de un nuevo hotel de cinco estrellas de la cadena española Barceló entre Ceuta y Tetuán.
La obra ‘Tanger. La ciudad internacional’ de Rocío Rojas-Marcos y la presentación del laúd ‘ud ramal, restaurado recientemente, ocupan nuestro espacio de convocatorias y novedades editoriales.
Por último, reseñamos la iniciativa española de abrir 17 centros de formación en Marruecos, el refuerzo del grupo Inditex en la que hasta ahora es su segunda plataforma de producción y la co-presidencia marroquí de la Asamblea Regional y Local Euromediterránea