Los quince miembros del Consejo adoptaron por unanimidad una resolución que va más allá de la habitual prórroga técnica de la Misión de la ONU para el Referéndum del Sahara Occidental (MINURSO).
El secretario general de la ONU informó días pasados al Consejo de Seguridad que Marruecos y el Polisario debían negociar directamente sin condiciones previas para lograr una solución "justa, duradera y aceptable por las dos partes" que permita la autodeterminación del pueblo del Sahara Occidental.
El Frente Polisario afirmó en Argel que está dispuesto a abrir negociaciones directas con Marruecos para hallar una salida política al conflicto del Sahara Occidental. Marruecos ha propuesto un plan de autonomía regional para el territorio, mientras que el Polisario se centra en un referéndum de autodeterminación en el que los saharauis decidan sobre su futuro.
Texto íntegro de la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara
"Consejo de Seguridad
España, Estados Unidos de América, Federación de Rusia, Francia y Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte:
Proyecto de resolución
El Consejo de Seguridad,
Recordando todas sus resoluciones anteriores sobre el Sahara occidental,
Reafirmando su decidido apoyo a los esfuerzos el Secretario General y su enviado personal,
Reafirmando su compromiso de ayudar a las partes a alcanzar una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable que permita la libre determinación del pueblo del Sahara Occidental en el marco de disposiciones conformes a los principios propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y señalando la función y les responsabilidades de las partes a este respecto,
Reiterando su llamamiento a las partes y a los Estados de la región para que sigan colaborando plenamente con las Naciones Unidas y entre sí a fin de poner fin a la actual situación de estancamiento y avanzar hacia una solución política.
Tomando nota de la propuesta presentada al Secretario General por Marruecos el 11 de abril de 2007 y acogiendo con beneplácito los esfuerzos serios y creíbles de Marruecos para hacer avanzar el proceso hacia una solución; tomando nota también de la propuesta presentada al Secretario General por el Frente Polisario el 10 de abril de 2007,
Habiendo examinado el informe del Secretario General del 13 de abril de 2007 (S/2007/212),
1. Reafirma la necesidad de que se respeten plenamente los acuerdos militares concertados con la MINURSO respecto de la cesación del fuego;
2. Exhorta a las partes a que se entablen negociaciones de buena fe sin condiciones previas, teniendo presentes los acontecimientos de los últimos meses, con miras a lograr una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable que conduzca a la libre determinación del pueblo del Sahara Occidental.
3. Pide al Secretario General que convoque esas negociaciones bajo sus auspicios e invita a los Estados Miembros a que presten la asistencia adecuada para facilitar esas conversaciones;
4. Pide al Secretario General que le presente, a más tardar el 30 de junio de 2007, un informe sobre el estado y la marcha de esas negociaciones bajo sus auspicios y expresa su intención de reunirse para recibir y examinar el informe.
5. Pide al Secretario General que le presente un informe obre la situación en el Sahara Occidental antes del fin del período del mandato;
6. Exhorta a los Estados Miembros a que consideran la posibilidad de hacer contribuciones voluntarias para financiar medidas de fomento de la confianza que permitan aumentar los contactos entre los familiares que estén separados, especialmente visitas de reunión de familias;
7. Pide al Secretario General que siga adoptando las medidas necesarias para asegurar el pleno cumplimiento en la MINURSO de la política de las Naciones unidas de tolerancia cero de la explotación y los abusos sexuales y que mantenga informado al Consejo a este respecto, e insta a los países que aportan contingentes a que tomen las medidas preventivas convenientes, incluidos cursos de concienciación antes del despliegue, y otras medidas para asegurar la plena rendición de cuentas en casos en que su personal esté involucrado en ese tipo de conducta;
8. Decide prorrogar el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara occidental (MINURSO) hasta el 31 de octubre de 2007;
9. Decide seguir ocupándose de la cuestión;"
(30/04/07)