Así lo afirmaron los comerciales de los puertos de Algeciras y de Tánger Med, que celebraron la semana pasada un nuevo encuentro en donde analizaron y profundizaron sobre la operativa específica de los camiones (tráficos ro-ro) entre ambos puertos para lograr la mayor efectividad en los intercambios de mercancías en el Estrecho de Gibraltar.
En concreto, ha sido una visita coordinada por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y la Agencia Especial Tánger Mediterráneo (TMSA), con la que viajaron más de 30 empresarios algecireños, y en donde han resaltado que la cooperación entre ambos puertos no sólo es positiva sino necesaria.
El puerto de la Bahía de Algeciras y el de Tánger-Med ya realizaron en marzo una presentación conjunta en Casablanca, dentro del Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial España-Marruecos, y su colaboración se remonta a 2005, año en el que Algeciras y Tánger-Med firmaron un Acuerdo de Colaboración para configurar el Estrecho de Gibraltar como un nodo logístico y portuario global de transporte y comercio internacional y puente marítimo entre Europa y África.
En la actualidad, los puertos de Algeciras y Tánger-Med mantienen un servicio diario con 4 salidas en ambas direcciones que amplía la oferta de servicios que cubren los enlaces marítimos entre Algeciras y el puerto de Tánger.
Por otro lado, Algeciras y Tánger Med mantienen un acuerdo cuatripartito con los puertos de Dover (Reino Unido) y Calais (Francia), ampliando así la potencialidad comercial, al vincularse con uno de los estrechos más transitados del mundo.
PTZ
(06/04/09)