La semana pasada, durante una reunión con operadores de la región norte del país titulada “Los grandes Proyectos ferroviarios de la región Tánger-Tetuán”, Rabie Khlie precisó que este tramo de la linea TGV requerirá una inversión de 20 mil millones de dirhams.
Este proyecto de gran envergadura, cuyos trenes alcanzarán entre 200 y 300 kilómetros/hora y que se compondrá de 18 tramos de TGV, permetirá reducir la duración del trayecto entre estos dos polos económicos de Marruecos a tan sólo 2 horas y 10 minutos, frente a las 5h45 actuales, añadió.
Según informa al respecto la agencia marroquí MAP, se prevé que salga un tren de alta velocidad cada hora, con un total de 8 millones de pasajeros al año desde 2014. Respecto a los proyectos relacionados con la región norte por la Oficina nacional de caminos de Hierro, el director general de ésta ha añadido que se prevé invertir 5,5 mil millones de dirhams.
Por ejemplo la conexión ferroviaria hacia el puerto Tanger-Med, por una inversión de 2,9 mil millones de dirhams. Esta nueva linea, aún en construcción, prevé ser recorrido habitual de tráfico comercial de carácter internacional y nacional, así como de viajeros (empleados que regresen a su casa, etc).
Los proyectos 2005-2009 en el norte de Marruecos incluyen también la mejora de la línea normal Tánger-Casablanca, que desde el próximo 2009 permitirá que el trayecto entre ambas ciudades se reduzca a 4 horas y salir cada dos horas desde ambas ciudades; en vez de cada tres horas, como hasta ahora.
Por otro lado, el director general de la ONCF ha indicado que los trabajos también se centrarán en la electrificación de la sección Sidi Yahi-Tanger, la renovación de las carreteras y señalizaciones, construcción del tramo Sidi Yahia-Mechraa Belksiri (47 km), así como la modernización de las estaciones de Ksar Kbir, Souk Larbaa y Mechraa Belksiri.
Respecto al desarrollo del tráfico de mercancías, Khlie precisó que se prevé que con este proyecto de gran envergadura, el volumen de tráfico llegue a los 2 millones de toneladas por año, en vez de los 150.000 toneladas anuales actuales.
PTZ
(02/04/08)