(07/10/11).- La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Medio Ambiente, colabora con el Reino de Marruecos para impulsar y consolidar la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo a través del Plan de Acción 2011-2015, según ha informado el titular del departamento, José Juan Díaz Trillo, en la Comisión del Parlamento.
El objetivo es que ambas partes trabajen para consolidar este proyecto, fomentar el desarrollo territorial sostenible, y la comunicación, sensibilización y participación social. Y este espacio conforma la primera Reserva del mundo que une dos continentes. Se pretende articular los instrumentos necesarios para planificar su gestión coordinada e impulsar el desarrollo socioeconómico y ambiental en todo su ámbito territorial.
La Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía (España)-Marruecos, promovida por la Consejería y el Reino de Marruecos, tiene una superficie total de 907.187 hectáreas, de las cuales 423.535 corresponden a la parte española, 470.600 a Marruecos y unas 13.050 hectáreas a la franja marina que separa los dos continentes. Entre las especies de fauna, en la zona marroquí destaca la presencia de 40 especies de mamíferos entre los que destacan el jabalí y la nutria, comunes en ambas orillas, además del mono mago. Se han identificado un total de 117 especies de aves nidificantes con distintos grados de amenaza como el alimoche o el águila real. Entre los reptiles existe una gran riqueza de especies de serpientes y tortugas, concentrando la zona norte de Marruecos un 50 por ciento de los anfibios del país.