Europa sigue siendo el principal consumidor de los productos marroquíes. En concreto, el sector de la fruta europeo ha importado 277.662 toneladas en los seis primeros meses del año pasado, lo que supone un 26 por ciento más que en el mismo periodo en 2007, en especial, cítricos y melón.
Según los datos aportados por Eurostat, procesados por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX), las importaciones europeas de cítricos se han situado en 180.475 toneladas y las de melón ascendieron a 53.558 hasta julio de 2008.
Asimismo, la importación de la Unión Europea sobre hortalizas supuso 416.907 toneladas, de las que 177.806 fueron de tomate y 83.281 de judía. Datos que muestras el crecimiento constante de la importación comunitaria de frutas y hortalizas en los últimos años, pasando de importar 543.622 toneladas en 2004 a las casi 694.568 toneladas en 2008.
Cabe destacar que es España el país europeo que ha importado mayor cantidad de frutas y hortalizas marroquíes. En concreto, siguiendo los datos de Eurostat, hasta septiembre de 2008 las importaciones españolas totalizaron 141.743 toneladas, lo que supone un incremento del 18 por ciento por ciento respecto a 2007.
Este aumento de la importación española de cara a los productos marroquíes se debe sobre todo a la demanda en el sector de las hortalizas, que representan el 79,5 por ciento del total de las importaciones realizadas en España.
(20/01/09)