El programa, operativo desde abril de 2007, se desarrolla a través de varias acciones con las que se busca identificar las fortalezas y debilidades del sistema sanitario marroquí y diseñar medidas que contribuyan a mejorarlo mediante el diseño de un programa a largo plazo de fortalecimiento institucional del Ministerio de Salud Marroquí, apoyado por la cooperación española, y contando con la colaboración de distintos operadores públicos de salud españoles.
Según informa el periódico local “Granada Hoy”, en estas acciones se incluirían talleres y sesiones formativas, sesiones de trabajo con autoridades del Instituto Nacional de Administración Sanitaria (INAS) y visitas de estudio de los responsables de salud marroquíes, así como asistencia técnica y cursos de formación de formadores y seminarios en Marruecos.
Asimismo, este proyecto andaluz, que finaliza precisamente en septiembre de 2008, apoya la estrategia de cooperación que desarrolla el Ministerio de Sanidad y Consumo con los países subsaharianos de habla francesa, y ha sido financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), por un presupuesto de 75.000 euros.
La Sanidad en Marruecos requiere de una mejora y actualización claves, para poder dar servicios de una mínima coherencia en un país con una densidad demográfica en crecimiento, sobre todo en núcleos urbanos.
(28/08/08)