El miércoles pasado se llegó a este acuerdo de asociación inédito, en el que las empresas marroquíes textiles han creado junto al grupo español una marca, “Fibra ciudadana”, que respeta las normas y valores sociales y tendrán todos los proveederos textiles, tal y como declaró en Casablanca uno de los responsables de Amith.
Este nuevo sello textil, adoptado por una treintena de empresas, fue lanzado por Amith en 2002 con el objetivo de responder a la competencia cada vez más dura de los países asiáticos y garantizar la conformidad de las empresas con las normas sociales y el respeto a la legislación laboral, así como al desarrollo duradero.
“Tenemos un código de conducta social que se aplica a todos nuestros fabricantes a través de todo el mundo y rompemos nuestra relación con ellos si no se respeta”, destacó Antonio Abril, director general de Inditex, que en 2006 cifró su volumen de negocios en 8.200 millones de euros y un beneficio neto de 1.000 millones de euros.
Inditex, que posee 3.245 tiendas en todo el mundo y agrupa a ocho marcas de prendas de vestir como Zara, Pull and Bear, Massimo Dutti y Stradivarius, trabaja con 150 fabricantes marroquíes que le suministran un 10% de las prendas del grupo, es decir, unos 33 millones de prendas al año.
“Este acuerdo es muy importante porque en Europa los consumidores han comprendido que comprar no es un acto anodino sino que puede ser algo destructor para el medio ambiente y las relaciones sociales”, añadió el responsable de la Amith.
Cabe decir que España es hoy día el consumidor principal de textil fabricado por Marruecos.
(29/06/07)