(21/01/2011).- El informe, elaborado por el Colectivo Ioé, formado por sociólogos y expertos en inmigración y mercado laboral, destaca que este impacto de la crisis en la población marroquí se debe a que el desempleo se centra principalmente en trabajos de carácter temporal, de baja o escasa cualificación y en sectores donde este colectivo concentraba su actividad laboral, como la construcción.
La destrucción de empleo en este tipo de trabajos ha sido voraz, perdiéndose 100.000 puestos de trabajo de marroquíes. La investigación señala que de cada 100 marroquíes en edad laboral en 2007, había 11 hombres y 9 mujeres desocupadas, proporción que aumentó el año pasado a 36 hombres y 24 mujeres. Respecto a los menores de 25 años, el apro afecta a casi dos tercios de la población activa (62,5%).