(03/08/2010) La crisis está triturando a algunos colectivos, remarca el diario ABC, al explicar que a finales de 2006 esta cifra era de un 16,2 %. Son trabajadores estrechamente vinculados a la construcción y a empleos temporales, de ahí que la recesión les golpeara de lleno desde el principio, añade.
El estudio añade que en diciembre del año pasado la tasa de paro de los extranjeros, 15,7 por ciento de la población activa, llegaba hasta el 29,7 por ciento frente al 16,8 registrada entre los españoles. “Los varones son los que más han sufrido los efectos del desempleo y los extranjeros no están sustituyendo a los españoles cuando estos se quedan sin su puesto de trabajo”, concreta. Además, los trabajadores extranjeros se mueven tres veces más que los españoles para buscar un empleo. El estudio señala a los marroquíes junto a chinos y colombianos como los más emprendedores.