(12/07/2010).- Durante un coloquio en Arcila sobre energías renovables en el que Arabia Saudí fue invitada de honor, Moratinos declaró que “existe la voluntad y Marruecos cuenta con las condiciones climatológicas favorables”.
Los españoles, que se encuentran a la vanguardia mundial en el desarrollo de la energía solar y eólica, quieren ser los primeros en subirse al tren de la explosión energética en el vecino y aprovechar su sol y su viento. Compañías como Abengoa y Gamesa ya han aprovechado las ventajas que brinda el reino alauí y mantienen intereses en el norte de África.
En el despegue económico de Marruecos, los empresarios españoles “son prioritarios”, dijo Mezouar, ministro de Economía marroquí. De hecho, Abengoa ha sido una de las compañías agraciadas por el gran plan marroquí, que prevé la construcción de cinco plantas solares que serán capaces de producir 2.000 megavatios de electricidad.
La creación de estas centrales termosolares se enmarcan en esa apuesta decidida de las autoridades marroquíes por las energías renovables con el objetivo de reducir su tasa de dependencia del exterior, que es del 97,3 %.
El viento también juega a favor de Marruecos. El campo eólico de la española Gamesa ha levantado su gigante en Tánger con 140 megavatios (MW) de potencia instalada, señala El Periódico de Catalunya.