Uno de los objetivos de la creación de esta cátedra, dirigida por el profesor titular de Pensamiento Árabe e Islámico de la universidad sevillana, Emilio González Ferrín, es el establecimiento de redes centralizadas en Sevilla para el estudio y la interpretación del sentido de al-Andalus en el debate sobre las respectivas identidades de España y Europa.
En este marco, se inscribe la próxima conferencia de Mohammed Arkoun, filósofo e historiador, profesor emérito de historia del pensamiento islámico en la Sorbona (Paris-III) e investigador senior del Instituto de Estudios ismaelíes de Londres, que hablará sobre la idea del Paradigma al-Andalus en una conferencia titulada en francés “La construction sociale de la realite d´apres l´exemple de l´islam”.
Este tipo de conferencias buscan hacer una lectura cultural de la historia, literatura, arte e instituciones de al-Andalus en su contexto, una lectura transversal de lo andalusí y sefardí en los contextos mediterráneo y próximo-orientales contemporáneos, así como una lectura comparativa del creciente interés por la cuestión en el entorno latino-americano.
La conferencia del profesor Arkoun tendrá lugar a las 19.00 horas en la sede de la Fundación Tres Culturas (ubicado en el Pabellón Hassan II, en la Isla de la Cartuja, Sevilla) el próximo jueves 10 de septiembre.
Otros próximos encuentros previstos como parte de la cátedra Al-Ándalus serán con personalidades de la talla de Antonio López –Embajador de España en El Cairo- o Francisco Márquez Villanueva –Universidad de Harvard-.
Para más información, pueden consultar la web de Tres Culturas en www.tresculturas.org
(08/09/09)