(03/09/2010).- El Partido de la Autenticidad y la Modernidad (PAM), cercano a Mohamed VI, ha roto el hielo ha presentado un documento en el que considera que la puesta en marcha de la reforma estructural del Estado "debe ser progresiva". Según el entorno real la prioridad ahora es administrativa -es decir, económica, cultural y social-, y en una segunda fase, política".
En lo relativo a la región del Sahara, cedida por España a Marruecos tras los Acuerdos de 1975, pero disputada en su soberanía por el Frente Polisario que reclama un referéndum por la independencia, este partido la delimita al "territorio histórico del Sakiet el Hamra y Uadi Dahab, es decir el Sahara Occidental", al que denomina "la zona en conflicto".
“La propuesta del PAM de hacer una sola región en todo el Sahara Occidental, con esta misma denominación y únicamente en este territorio, es el paso más avanzado dado hasta ahora por Marruecos en la visibilidad de la propuesta real. Para ello, el PAM propone la necesidad de una reforma constitucional en profundidad, que incluya la posibilidad de que la población del "Sahara Occidental" no sólo elija sus diputados regionales a sufragio universal, sino que además tenga una "representación excepcional" en las dos Cámaras del Parlamento marroquí”, señala Pedro Canales en el Imparcial.