Antropólogo y profesor universitario en Marruecos, Faouzi Skali, ha sido designado en 2001 por las Naciones Unidas como una de las personalidades que más han contribuido al diálogo entre civilizaciones. También es miembro del Grupo de Sabios de la Comisión Europea para el Diálogo entre Pueblos y Culturas. En 1994 fundó el Festival de Músicas Sagradas del Mundo, en Fez, y en la actualidad dirige el Festival de Música Sufí. Entre su obra escrita destaca también La voie Soufie, Le face à face des coeurs y Traces de lumière.
El sufismo es una mística que en su origen se alimentó de aportaciones de otras religiones. Este carácter universalista le ha valido la calificación de Islam cordial. Y por su dimensión, espiritual y su alejamiento del Islam más jurídico y formalista, muchos musulmanes lo definen como el “corazón del Islam”. Los místicos del sufismo ven a Jesús como el “sello de santidad”, de la misma manera que el profeta Mahoma es presentado como el “sello de los profetas”.
En el libro de Faouzi Skali, miembro de una cofradía sufí, encontramos comentados una selección de pasajes del Evangelio, el Corán y otros textos de pensadores musulmanes que invitan a un diálogo entre religiones a partir de la figura común de Jesús y la cadena de profetas del Dios Único.
(16/12/08)