La ceremonia de la firma estuvo presidida por el monarca marroquí, Mohammed VI, en la localidad de Jenifra, situada a unos 289 kilómetros al sur de Rabat, según informaron la agencia oficial marroquí, MAP y la agencia AfrolNews.
Según declaró el ministro marroquí del Interior, Chakib Benmusa, este convenio supone un programa global de desarrollo de esta provincia marroquí mediante la mejora de infraestructuras en la zona y la mejora de los servicios sociales.
En concreto, se ha programado una serie de obras destinadas al refuerzo de los equipamientos y de las infraestructuras básicas, la modernización del espacio territorial de los principales centros urbanos de la provincia, la mejora del acceso a los servicios sanitarios y el refuerzo de la red de carreteras.
En este sentido, el ministro marroquí de Transporte, Karim Ghellab, afirmó que mediante este convenio, se destinarán 16,4 millones de euros al refuerzo de la infraestructura de las carreteras en la provincia para poner fin al aislamiento de unas 35 comunas rurales de la provincia Jenifra.
En el marco del segundo Programa Nacional de Carreteras Rurales (PNRR2), la provincia experimentará la realización de 384,4 km de carreteras rurales entre 2006 y 2012 por un importe de 24,3 millones de euros.
Por su parte, el ministro marroquí de Vivienda, Taufiq Hyira, indicó que dentro de este gran convenio, habrá un programa de modernización urbana, con un importe total de 52,8 millones de euros, para mejorar las condiciones de vida de la población, con la realización de viviendas sociales.
Asimismo se han destinado 15,4 millones de euros para la creación de un hospital local en Jenifra con una capacidad de 175 camas y la renovación y la modernización del hospital local de la ciudad de Midelt, señaló por su parte la ministra marroquí de Salud, Yasmina Baddu, quien añadió que también está prevista la realización de otro hospital local en la ciudad de Mrirt, así como la construcción de un centro de salud comunal.
(05/05/08)